Bolas metálicas procedentes de cojinetes de vehículos a motor.



Cuando el lubricante (grasa o aceite) escasea o no circula de modo uniforme, el resultado es lo que se ve en la foto de al lado. ¿Negligencia de los conductores o normal deterioro mecánico debido a la antigüedad del coche y a los miles de kilómetros hechos? No sabría decirlo. Lo que es cierto es que esta pequeña esfera del diámetro de nueve milímetros ha podido parar un autobus con un motor de 350 CV...

La esfera es la forma perfecta de los filósofos griegos, igual desde cualquier lado se mire, superficie huidiza donde el ojo humano no consigue agarrarse. Es un sólido que existe fisicamente pero nos recuerda lo insondable, lo sobrenatural.
La esfera tiene en sí algo sagrado, como todas las figuras simétricas y centrales. Eso responde evidentemente a algún preciso arquetipo a través del que nosotros percibimos la estructura del mundo que nos rodea, y quizás nos devuelva a la misma forma del universo, que según algunas teorías es esférico.

Pero incluso la galaxia es una entre muchas, y se mueve...

Quizás sea también por eso que uno de los misterios arqueológicos que más intriga tiene es el de las "bolas de piedra".
Para los que no sepan de qué se trata, haré un breve resumen:

Estas esferas no son formaciones naturales, y al mismo tiempo no presentan huellas de herramientas metálicas. En base al peso y a la profundidad a la que se han hallado, los expertos calculan que se encuentren en esos lugares desde hace 2.000/3.000 años. Poco se sabe sobre los indígenas de la época, pero resulta difícil creer que hayan sido capaces de realizar manufactos tan precisos con los medios a su disposición, y además transportarlos por decenas de kilómetros desde las más cercanas formaciones rocosas que podrían haber proporcionado la materia prima para su producción.
Se han encontrado algunas de estas bolas incluso en una isla, de manera que sus constructores deberían haberlas transportado a través del océano (estamos hablando de bloques de piedra de 9 toneladas).
¿Cómo podrían haberlo hecho? Pero sobre todo... ¿Porqué?

Según otros, serían indicaciones visibles desde el cielo para el aterrizaje o la navegación de vehículos espaciales, y podrían apuntar a la perdida tierra de Atlántida.
Los temas de los "extraterrestres" y de las "antiguas civilizaciones tecnológicas" vuelven muy a menudo cuando se habla de arqueología misteriosa, y a pesar de que en la red se encuentren las teorías más extravagantes y una cantidad de falsos históricos, no podemos excluirlos a priori. Voy a decir más, yo también tengo mis propias teorías a este propósito, y una de ellas tiene a que ver con las esferas de piedras.
Dos datos me llamaron particularmente la atención:
- Las esferas no se encuentran nunca a solas, sino en grupos más o menos numerosos, y muchas de ellas tienen el mismo tamaño exacto (con una diferencia máxima de 1 mm);
- Los indígenas suelen atribuir a las esferas misteriosas propiedades curativas y energéticas, y afirman que en las inmediaciones de las piedras la vegetación crece con más fuerza y vigor.
¿Y si... el orígen de aquellas enigmáticas esferas no fuera tan diferente?

Tampoco me interesa discutir si estos aparatos tienen un orígen humano o extraterrestre, no es este al lugar.

Por varios testimonios y reconstrucciones teóricas realizadas en ambiente ufológico, parece que estos "objetos voladores no identificados" puedan moverse aprovechando de alguna manera el magnetismo terrestre. Tal vez, para "sintonizarse" correctamente con esta energía invisible que envuelve nuestro planeta sea necesario el uso de elementos geológicamente compatibles, que adecuadamente magnetizados puedan servir... de cojinetes.
He aquí el porqué de la importancia de los dos puntos mencionados antes:
- Las esferas de igual tamaño serían evidentemente las "ruedas" de un mismo carro. Si nos adentramos en un vertedero de neumáticos, podremos encontrar de todos los modelos y dimensiones, pero según cual sea el vehículo de orígen (moto, coche, camion), siempre encontraremos 2, 4 o 6 piezas del mismo tipo;
- Algunos elementos de los que está compuesta la piedra de muchas esferas, en particular el gabro y la granodiorita, contienen un alto porcentaje de magnetita, y sería la presencia de este mineral ferroso a determinar las propiedades "benéficas" de las esferas sobre la vegetación. De todas las piedras que podrían haber usado... estos indígenas tenían que buscar una magnética!

Pero muy a mi pesar, no resisto a la ironía de pensar a todos los expertos, ufólogos y gurú de la new age que han visto en estas esferas un camino hacia las estrellas marcado para nosotros por una civilización extraterrestre buena y super avanzada, y que al final no sería nada más que un vertedero al aire libre de piezas mecánicas usadas por quien desde hace tiempos inmemorables se mueve a sus anchas por nuestros cielos.
Claro está, si nosotros también supieramos jugar con las pelotas como lo hacen ellos...
DETALLES
Esfera grande
Diámetro: cuando la encuentre lo mediré
Peso: lo mismo que arriba
Esferas pequeñas
Diámetro: 0,9 cm
Peso total: 20 gr
Procedencia:
Esfera grande: Estación de autobuses de Toledo (España), 2004.
Esferas pequeñas: Estación de servicio en las inmediaciones de Luzern (Suiza), 1997.
No hay comentarios:
Publicar un comentario