Fósil de amonita del tipo Dactylioceras del periodo Jurásico (hace 176 millones de años).Las amonitas son una clase de moluscos cefalópodos ya extintos, que poblaron los océanos de todo el planeta desde hace 350 millones de años hasta hace 64 millones de años (es decir, desde el período Devoniano al Cretáceo). Hay de varias especies y formas, y de diferentes tamaños. Las más pequeñas tienen un diámetro de unos pocos milímetros, mientras las más grandes llegan a los dos metros y medio.

Se pueden arriesgar reconstrucciones hipotéticas (como la que veis aquí a la derecha) en base a la conformación de la concha y a las formas de vida actuales que más se acercan a esta especie, en particular en nautilus.

Durante milenios, las conchas vacías fueron a cubrir amplias áreas del fondo marino, donde foxilizándose se convirtieron en rocas y en un soporte perfecto para otras clases de moluscos bivalvos como por ejemplo las ostras.
En la imágen de la derecha, la sección de un fósil de amonita deja a la vista las diferentes cámaras internas de la concha.
En la imágen de la derecha, la sección de un fósil de amonita deja a la vista las diferentes cámaras internas de la concha.

Amón era una antigua divinidad egipcia representada a veces con cabeza de carnero, pasado más tarde a la cultura griega como el dios Zeus (Júpiter), que con sus cuernos recordaba precisamente la espiral de estos fósiles.
Este nombre le fue asignado por el históriador y naturalista latino Plinio el viejo, muerto en Pompeya en el 79 d.C. en la misma erupción del Vesubio de la que procede la piedra pómez vista en un pos anterior (td/009).
Como ya he dicho, existen diferentes clases de amonitas, y como no soy un experto en la materia, me ha costado bastante trabajo llegar a clasificar correctamente este ejemplar.
Después de muchas búsquedas e investigaciones, estoy seguro al 84,5% de que se trate de una Dactylioceras. Pero si álguien que esté leyendo tiene las ideas más claras y me quiere ayudar a mejorar la puntería, sea bienvenido.
Después de muchas búsquedas e investigaciones, estoy seguro al 84,5% de que se trate de una Dactylioceras. Pero si álguien que esté leyendo tiene las ideas más claras y me quiere ayudar a mejorar la puntería, sea bienvenido.

El fósil aún está en parte englobado en la piedra, y en la parte trasera (foto a la derecha) se pueden ver fragmentos de otras amonitas del mismo tipo.
DETALLES:
Tamaño de la piedra: cm 8 x 7,5 x 2,5
Tamaño del fósil: cm 4,2 x 1,5
Peso: 100 gr
Procedencia: 1995, alrededores de Castellane. Una pequeña barraca en la ladera de una montaña. Algunos fósiles, encontrados tal vez por un pastor y amontonados en una cesta de plástico.
Me llevé uno (prestado, claro).
2 comentarios:
que es eso de raza de moluscos, por favor.
Està mal dicho?
Quizàs "clase" serìa màs apropiado?
No soy licenciado en biologìa y este no es un sitio de divulgaciòn cientìfica, pero se aceptan consejos y todo tipo de mejoras... o toda clase...
Publicar un comentario